top of page

Servicios para empresas

​

La dermatoscopía digital es un examen codificado por isapres y seguros complementarios.

Esto permite que el paciente pueda reembolsar este examen. 

​

​

Sabemos la responsabilidad  que tienen como empresa con sus trabajadores y la necesidad de detectar de forma temprana en ellos el cáncer de piel, enfermedad que en la actualidad  registra altos niveles de prevalencia.

​

DERMASAFE  es la única clínica dermatológica móvil en Chile dedicada a realizar operativos de detección temprana del cáncer de piel en el lugar de trabajo.

​

Contamos con un equipo de primer nivel con dermatólogos especializados en el uso de la dermatoscopía, técnica aplicada en nuestro examen que permite la detección temprana del cáncer de piel. 

 

Cubrimos todo tipo de industrias y nos adecuamos a las necesidades específicas de cada lugar de trabajo.

​

Permítanos visitarlo y ayudarlo a implementar un control preventivo de cáncer de piel en su empresa.

Imagen 1.png

Según la normativa Ley 16.744, tanto el Carcinoma
Basocelular, como el Carcinoma Espinocelular corresponden a Enfermedades
cancerígenas ocupacionales de la piel.

https://www.suseso.cl/613/w3-propertyvalue-136609.html

​

  1. Enfermedades cancerígenas ocupacionales de la piel


    En el presente protocolo serán consideradas aquellas donde el agente de riesgo sea la radiación UV de origen solar. La definición de trabajador ocupacionalmente expuesto a radiación UV solar es la establecida en el artículo 109a, del D.S. N°594, de 1999, del Ministerio de Salud.

    El presente protocolo se aplicará sólo a las siguientes enfermedades cancerígenas:

    1. Carcinoma o epitelioma basocelular


      Deriva del germen epitelial primario destinado a formar folículos pilo sebáceo y glándulas apocrinas. Se presenta principalmente en zonas fotoexpuestas, pero un bajo porcentaje puede aparecer en cualquier zona de la superficie cutánea. Es de comportamiento no agresivo y rara vez da metástasis. El diagnóstico se basa en sus características clínicas y la utilización de tecnologías como la dermatoscopía, microscopía confocal y la biopsia histopatológica tradicional.

    2. Carcinoma o epitelioma espinocelular


      Se origina del queratinocito epidérmico que sufre mutaciones repetidas como consecuencia de la exposición a la radiación UV. El 80% de ellos aparecen en zonas expuestas de la piel. Es muy común en personas de fototipos claros y tiene un 95% de curación si es detectado y tratado adecuadamente.

​

Referencias legales:

 

Decreto 594 de 1999 Minsal

​

Decreto Supremo Nº 109 . Artículo 19.

​

bottom of page